Skip to content Skip to footer

Mediación familiar sistémica

“La familia tiene una memoria. La que de ella sale a la luz es un regalo para nosotros” Bert Hellinger

¿Qué es la mediación sistémica?

La mediación familiar sistémica es un proceso alternativo para resolver conflictos entre dos partes, en el que un tercero imparcial, el mediador, ayuda a buscar acuerdos satisfactorios para superar las diferencias. El mediador no toma partido por ninguna de las partes; su papel es acompañar y facilitar, dejando la responsabilidad de la toma de decisiones en manos de las partes implicadas.

La mediación sistémica combina algunos modelos de la mediación familiar con metodologías de la teoría de constelaciones. El mediador, a través de su enfoque sistémico, puede proponer la configuración de constelaciones familiares, ya sean individuales o grupales, cuando lo considere necesario. También se utilizan el genograma y otros métodos.

¿Qué se puede trabajar en un proceso de mediación?

La mediación familiar puede aplicarse en diferentes tipos de conflictos, tales como:

  • Separaciones y divorcios. Una pareja puede acudir a mediación para tomar conciencia de su manera de relacionarse o en procesos de reorganización familiar, sin estar necesariamente en proceso de separación.
  • Dificultades intergeneracionales. En la relación de padres e hijos. 
  • Herencias familiares.
  • Cuidados a un familiar dependiente, entre otros.

Beneficios de la mediación sistémica

  • Mejora en la organización y dinámica familiar, aumentando el bienestar de sus miembros.
  • Reconexión con uno mismo y sus necesidades.
  • Proporciona armonía y transparencia en el sistema.
  • Promueve una vida más consciente y mayor responsabilidad en las decisiones personales.
  • Claridad en cómo gestionar y vivir en familia.
  • Los hijos pueden ser ellos mismos y dedicar su energía a su propia vida.
  • Comprender la propia biografía para acompañar el proceso personal, entendiendo y ampliando la perspectiva sin reaccionar impulsivamente.
  • Reduce las defensas emocionales, permitiendo la reconexión desde el respeto, la cordialidad e incluso el amor (por ejemplo, entre padre e hijo, o entre ex parejas).
  • Promueve la tranquilidad, la felicidad y una vida más pacífica.
¿Cómo te puedo acompañar?

El trabajo de la mediación es un proceso en el que, a través de sesiones individuales o conjuntas (con las partes implicadas), utilizando muñecos o plantillas, se ayuda a las personas a ver su sistema, las posiciones, intereses y necesidades de cada uno, y a elaborar un nuevo relato.

Te puedo acompañar en diferentes idiomas:  inglés, catalán y español. 

Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: cookie policy